Rusia exige acuerdos antes de reunión entre Putin y Zelenski

MOSCÚ, 17 May. (EUROPA PRESS) – El Kremlin ha abierto este sábado la puerta a una posible cumbre de paz entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, siempre y cuando hayan sido pactados «acuerdos previos», empezando por la negociación de un alto el fuego cuyas condiciones intercambiarán ambas partes en los próximos días.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha remitido a las conclusiones del encuentro entre delegaciones de Rusia y Ucrania mantenido el viernes en Estambul, donde ambas partes pactaron un intercambio de un total de 2.000 prisioneros de guerra y la presentación de listas con sus condiciones de un cese de hostilidades.

PRÓXIMAS NEGOCIACIONES SERÁN EN SECRETO

«Hemos acordado intercambiar listas de condiciones un alto el fuego. La parte rusa preparará y entregará dicha lista, y la intercambiará con la parte ucraniana», ha hecho saber Peskov antes de avisar que las próximas negociaciones sucederán en un ambiente de secretismo.

«Probablemente no se deba anunciar qué incluirán exactamente. Las negociaciones seguirán su curso, pero se celebrarán a puerta cerrada», declaró el representante del Kremlin en comentarios recogidos por la agencia rusa TASS.

La posible cumbre se antoja más difícil pero no es imposible: «Consideramos que esta reunión puede ocurrir gracias al trabajo conjunto de las delegaciones de ambas partes, tras alcanzar ciertos acuerdos», ha indicado Peskov, sin concretar exactamente de qué pactos estaba hablando.

El portavoz del Kremlin, por último, ha considerado esencial que Ucrania termine de aclarar la composición de sus futuras delegaciones negociadoras.

NUEVO JEFE EN PRÓXIMAS CONVERSACIONES

Moscú, cabe recordar, declaró su malestar por el hecho de que el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, mientras que Rusia apostó por un cariz civil al designar al asesor presidencial Vladimir Medinski, quien seguirá como negociador jefe en próximas conversaciones.

«Al mismo tiempo, al firmar los documentos que las delegaciones deben acordar, lo más importante y fundamental para nosotros sigue siendo quién firmará exactamente estos documentos por parte de Ucrania», ha manifestado Peskov a este respecto.