Medvedev alerta sobre peligro de guerra entre Europa y Rusia

MOSCÚ, 29 Sep. (EUROPA PRESS) – El expresidente ruso Dimitri Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, ha afirmado este lunes que los países europeos «no pueden permitirse una guerra» con Moscú y ha advertido de que dicho conflicto supondría «un riesgo muy real» sobre el uso de armas de destrucción masiva.

«En los países europeos se anuncia por todos lados que habrá una guerra con Rusia en los próximos cinco años. No debería pasar», ha dicho en su cuenta en Telegram, donde ha subrayado que este conflicto «iría contra los intereses» del país euroasiático. «Rusia, en principio, no necesita una guerra con nadie, incluida la frígida y vieja Europa», ha sostenido.

«No hay nada que ganar ahí. La economía de Europa es débil y dependiente de Estados Unidos, mientras que su cultura está deteriorándose de forma vergonzosa. Europa está perdiendo su identidad, disolviéndose entre migrantes agresivos», ha señalado Medvedev, quien ha explicado que «la principal tarea del pueblo ruso es desarrollar sus territorios, incluida la restauración de las tierras recuperadas», en referencia a las zonas ocupadas en Ucrania.

Así, ha reseñado que estos trabajos «no son fáciles ni baratos», antes de afirmar que «Rusia siempre ha ido a Europa únicamente como liberador, no como invasor» y reseñar que Europa no puede permitirse tampoco una guerra de ese tipo porque «los países europeos son vulnerables y no están unidos». «Solo pueden perseguir sus propios intereses, intentando sobrevivir en el caos económico actual. Simplemente, no pueden permitirse una guerra con Rusia», ha argüido.

«DEGENERADOS INSIGNIFICANTES»

«Los líderes europeos son unos degenerados insignificantes, incapaces de asumir la responsabilidad de ningún asunto importante. Carecen de pensamiento estratégico, y mucho menos de la pasión necesaria para tomar decisiones militares acertadas», ha apuntado Medvedev, quien ha incidido en que «los europeos, en general, son inertes y decadentes y no quieren luchar por ideales comunes o su propia tierra».

Por ello, ha puntualizado que, si existe el riesgo de guerra, es debido a que «la posibilidad de un accidente fatal siempre existe». «La hiperactividad de estos idiotas congelados no ha desaparecido. Un conflicto así tiene el riesgo muy real de derivar en una guerra en la que se usen armas de destrucción masiva, por lo que debemos permanecer vigilantes», ha zanjado.

El mensaje del expresidente ruso ha sido publicado en medio del aumento de las tensiones en torno a la invasión de Ucrania y las denuncias de varios países europeos, miembros de la OTAN, sobre incursiones de drones y aviones rusos durante los últimos días, un extremo rechazado por Moscú, que afirma que se trata de acusaciones infundadas.