El segundo teniente de la Fuerza Aérea Vicente Girón Jiménez continuó este martes haciendo serias revelaciones, en torno a sus funciones como supuesto recaudador de fondos del entramado conformado por los imputados en los casos Coral y Coral 5G. El también abogado habló ante el tribunal en calidad de testigo del Ministerio Público.
En su exposición ante las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Gissel Méndez, Jissel Naranjo y Tania Yunes, el militar reveló haber recibido más de 100 millones de pesos, dinero que supuestamente era sustraído del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur).
También manifestó que, luego de haberse presentado como testigo en este alegado caso de corrupción y estafa contra el Estado, ha sido dejado sin funciones en las Fuerzas Armadas.
Según el hermano de Raúl Alejandro Girón, el principal testigo del Ministerio Público en estos casos, el dinero que llegaba a su cuenta era transferido a una de sus hermanas para que esta se lo entregara a los cabecillas superiores de la estructura. Los principales señalados en este caso son el exdirector del Cusep, Adán Cáceres Silvestre; la pastora Rossy Guzmán; el exdirector del Cestur, general Juan Carlos Torres Robiou, y el coronel Rafael Núñez de Aza. El Ministerio Público dice que estafaron al estado con 4,500 millones de pesos mediante prácticas fraudulentas.
Las funciones de Vicente Girón Jiménez como supuesto recaudador de fondos incluían que este debía recabar el dinero a 80 personas de la nómina, desde 2015, hasta que se destapó la investigación. Los casos Coral y Coral 5G fueron puestos en marcha en 2021.