¿Quién fue el fundador de las fuerzas armadas y del Ejército?

El Ejército de República Dominicana estuvo de aniversario y seguimos narrando la historia apegada a la verdad. En este artículo se aborda la pregunta por la verdad histórica entendida en términos de comprensión y no de imposición, ya que la historia dominicana suele estar al servicio de alguien. La manera de contar el pasado es un instrumento utilizado a diario por grupos influyentes.

Grupos del Instituto Duartiano establecen que el Gral. Juan Pablo Duarte, «es el más grande de los dominicanos», cuando existen más padres de la patria y fundadores de la República, siendo el primer error. Todos los del Manifiesto fueron importantes para la independencia, aunque Duarte no lo firmó.

La estructura militar antes de la Independencia fue dirigida por el Gral. Pedro Santana y Familias en El Seibo, allí inicia la Independencia Dominicana. Allí fue el primer contacto con el enemigo o «Bautismo de Fuego», ya que en la capital prácticamente no existió resistencia. Los líderes de ese primer ejército lo fueron los hermanos Santana.

Muchos teóricos establecen la Sociedad “La Trinitaria” como ente organizador militar, y es un mito, puesto que, no hay documentos que garanticen la existencia de dicha sociedad, que se funda en «1838»; suponiendo sea verdadero, no fue de carácter militar, sino político. Seis documentos en mi poder, donde Duarte no fue militar antes de 1842.

Todavía no han mostrado documentos fiables que garanticen dichas afirmaciones. Supuestamente, existieron las sociedades, Dramática y La Filantrópica, aunque tampoco se tiene documentos al respecto más que sí existió una logia, de 1819, llamada «Philantropía».

Tampoco esas organizaciones eran de carácter militar y sus actividades de obras de arte, danzas o actividades eran de la elite dominicana. El pueblo su deporte era peleas de gallos, tomar alcohol y tocar la guitarra en grupos.Algunos duartianos manifiestan que el Gral. Duarte fue “Fundador y General en Jefe de los Ejércitos de la República Dominicana, y que fue Decano en esta virtud, de los fundadores de la República y 1.er. General en Jefe de sus Ejércitos en graduación”.