SANTO DOMINGO, 9 oct .- Importantes agrupaciones empresariales y otras entidades han objetado o hecho advertencias y observaciones sobre el proyecto de Ley de Modernización Fiscal, que el gobierno del presidente Luis Abinader envió este martes al Congreso Nacional con el fin, según ha dicho, de aumentar los ingresos del Estado para destinar más recursos a infraestructuras, salud, seguridad ciudadana y protección social, entre otros ámbitos.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), teniendo como vocero a su vicepresidente César Dargán, expresó en nota de prensa que aunque una reforma de este tipo no debería generar preocupación ni perjudicar el clima actual, es fundamental que se consideren en su justa dimensión los efectos que cada una de las medidas planteadas por el Gobierno podrían tener en la economía.
Admitió la necesidad que tiene el país de alcanzar mayor eficiencia en la recaudación y transparencia en el gasto público e indicó que a partir de «esta realidad», hay que implementar medidas administrativas que mejoren la eficiencia recaudatoria».