Fallo eléctrico en el AILA: causas y soluciones, según especialista

Tras la falla técnica registrada en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), Diario Libre conversó con el especialista Miguel Rosario, MSc, para entender qué significa este tipo de avería y cómo afecta el suministro eléctrico.

P. ¿Qué significa el colapso del conjunto celda–seccionadora de media tensión en las terminales y cómo afecta el suministro eléctrico?

R. Una celda seccionadora, es un equipo que se utiliza para aislar circuitos eléctricos y elementos de protecciones de instalaciones eléctricas, como es el caso de los disyuntores. Se utiliza en distintos niveles de tensión, baja tensión (120 – 480 voltios), media tensión (7,200 – 12,470 voltios) y alta tensión (34,500, 69,000, 138,000, 230,000, 345,000, etc.).

Una falla en una seccionadora, puede significar la apertura total de un circuito y de no existir un sistema alterno que pueda suministrar energía, se convierte en un apagón total.

Esta falla es poco común si el sistema eléctrico es diseñado y operado correctamente. Este tipo de falla, dependiendo de la configuración de los circuitos, puede tomar más de cinco horas solucionarla en el mejor de los casos, siempre y cuando se disponga de los repuestos en el lugar de la avería.