Entidades empresariales de RD valoran discurso del Presidente

SANTO DOMINGO.- Entidades empresariales y comerciales dieron una valoración positiva al discurso de rendición de cuentas pronunciado por el presidente de la República, Luis Abinader, este jueves 27 de febrero Día de la Independencia.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) saludó  que el Mandatario resaltara los aportes del sector privado al crecimiento económico y bienestar general de la población, a través de sus inversiones en turismo, agro, industria, zonas francas y otros sectores así como a la solidez del sector financiero.

En declaraciones escritas remitidas a ALMOMENTO.NET Celso Juan Marranzini, presidente de la entidad, expresó:  “Desde el sector privado estamos en la mejor disposición de seguir trabajando y de mantener los fluidos canales de diálogo para alcanzar la meta 2036 planteada por el presidente Abinader para duplicar la economía e impulsar iniciativas que transformen positivamente el bienestar de los dominicanos”.

“Estamos frente a una oportunidad extraordinaria de avanzar y para eso debemos trabajar sin cesar a fin de superar retos importantes como la calidad de la educación, el déficit por las pérdidas económicas de las distribuidoras de electricidad del Estado, así como la modernización del Código Laboral”.

Agregó que desafíos importantes que deben ser enfrentados son la reducción de la informalidad, el aumento de la productividad y la generación de valor agregado, y el combate a la competencia desleal, entre otros.

La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) expresó satisfacción por el discurso presidencial, en el que destacó  avances en materia laboral y económica del país.

La presidenta de COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, resaltó la parte de dicho mensaje que se refiere al acuerdo tripartito logrado para el aumento salarial del 20%, que se distribuirá en dos partes a partir del 1 de abril.

«Este acuerdo, afirmó, demuestra el compromiso del empresariado con el diálogo social y la búsqueda de soluciones consensuadas que beneficien a trabajadores y el gobierno», dijo.

Además del aumento salarial y la reducción del desempleo, COPARDOM valoró de manera positiva otros puntos de la intervención de Abinader, como el crecimiento del empleo en las zonas francas, el impulso al turismo y la inversión en educación y capacitación.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) expresó satisfacción por los logros alcanzados por el país en el área exportadora durante el año 2024, los cuales fueron resaltados por Abinader en su discurso.

Roselyn Amaro Bergés, vicepresidenta ejecutiva de ADOEXPO, valoró de manera positiva las medidas oficiales para fortalecer el sector exportador, entre ellas la apertura de nuevos mercados.

“Confiamos, dijo, en que el gobierno lo continuará apoyando (…) para que siga creciendo y generando empleos y divisas para el país”, enfatizó.

ADOEXPO reiteró su compromiso de trabajar junto al gobierno y demás actores para impulsar la diversificación y competitividad de las exportaciones dominicanas, y contribuir así al desarrollo económico y social del país.