Dolor, hedor y caos en Patología Forense por víctimas del Jet Set

El hedor en los alrededores del Instituto Nacional de Patología Forense Sergio Sarita Valdez es tan inevitable como el dolor que se vive en el ambiente. A varios días del colapso del techo en la discoteca Jet Set, aún permanecen decenas de cuerpos en estado de descomposición sin identificar ni entregar a sus familiares, lo que ha provocado tensión, confusión y escenas de desesperación.

Algunos parientes, cansados de la espera y con más de cuatro días en vigilia, intentaron derribar la barrera que separa al personal médico de los familiares durante un momento de tensión.

La falta de información clara ha generado confusión, como en el caso de Auilsa, una de las víctimas cuyo nombre fue asociado erróneamente con un cuerpo masculino. Tras la corrección, sus familiares expresaron alivio al poder finalmente proceder con la sepultura.

Hasta el momento, se han entregado alrededor de 40 actas de defunción. Mientras tanto, el director nacional de Cedulación anunció que las personas que perdieron su cédula durante la tragedia podrán obtener una nueva gratuitamente y mediante un proceso más ágil.

La situación en Patología continúa siendo crítica. El equipo forense trabaja sin descanso, pero el proceso de identificación sigue siendo lento, mientras el dolor de las familias crece con cada hora de incertidumbre.