Contralor general dice hay 60 auditorías pautadas para este año; unas 30 serían publicadas

El titular de la Contraloría General de la República (CGR), Félix Santana García, informó este viernes que 60 auditorías están pautadas para este año 2025 para ser realizadas a diferentes instituciones públicas, mientras que 30 están para fines de publicación.

"El programa de auditorías del año 2025 envuelve más de 60 auditorías. Estamos muy avanzados, se está fortaleciendo el área de la Unidad de Auditoría Interna", manifestó Santana.

Asimismo, señaló que las auditorías no son para buscar culpables, pero sí para robustecer el sistema de control interno público.

"¡Lógico! Una auditoría no es con fin de buscar algún culpable desde el punto de vista del dolo, sino precisamente de fortalecer los controles internos de cada una de las instituciones", añadió Santana.

Estas declaraciones fueron dadas en la conmemoración del 96 aniversario de la institución, evocada en una misa en la Catedral Primada de América.

Misa en conmemoración del 96 aniversario de la Contraloría
Misa en conmemoración del 96 aniversario de la ContraloríaLeonel Matos


Santana García ofreció un balance de gestión en materia de control interno.

En el marco de la rendición de cuentas, destacó la labor de la Unidad Antifraude, que en 2024 elaboró 36 informes de investigación, de los cuales 11 fueron remitidos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Asimismo, señaló la expansión del Sistema Único de Gestión de Pagos (Sugep), que ha sido implementado en 339 instituciones para transparentar los procesos de autorización de pagos y mejorar la eficiencia del gasto público.

Otro de los hitos resaltados fue la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci) en 14 nuevas entidades, alcanzando un total de 278 instituciones a nivel nacional, así como la habilitación de 12 nuevas Unidades de Auditoría Interna, que suman ya 284 las que se encuentran operando en el sector público.

El funcionario también resaltó la implementación exitosa del Sistema Electrónico de Registro de Firmas (Serfi) en 287 instituciones, facilitando el proceso de validación de firmas de funcionarios y reduciendo tiempos de respuesta.

En términos operativos, se autorizaron más de 221 mil órdenes de pago y se emitieron más de 40 mil certificaciones de cargo a servidores públicos, 99% de las cuales se procesaron de forma virtual.

También fueron certificados 22,758 contratos correspondientes a bienes y servicios, obras, becas y convenios institucionales, informó el titular.